Aprovechando el reciente estreno de "Blue Jasmine" (Woody Allen 2013) y con gran aceptación en todos los países donde se ha estrenado, en España con una recaudación de 1.110.805 € en su primer fin de semana, demuestra la gran atracción que tiene el cineasta neoyorquino en nuestro país, desbancando de la primer posición en taquilla a la segunda parte del super héroe de la Marvel Thor, "Thor: El mundo oscuro" (Alan Taylor 2013).
Pero hoy no hablaré de su última película, ya que está en el boca a boca de todos, el trailer estaba en todas las televisiones y en todos los blogs hablan de la maravilla de su "Blue Jasmine". En esta entrada lo que haré es recordar otras de sus obras de arte (siempre desde mi punto de vista) y veremos alguna de las anécdotas del director (sus manías y su banda de Jazz).
En primer lugar, sin menospreciar toda su primera etapa cómica, recordar la película más aclamada por la crítica en forma de premios, se llevó cuatro de los cinco premios Óscar el único que no consiguió fue el de mejor actor (Woddy Allen nunca lo ha conseguido en esa categoría), la película como sus seguidores sabrán es "Annie Hall"(1977) es una comedia romántica con un regusto amargo. Una película que nos guiará por la vida sentimental de Alvy Singer y de su compañera sentimental Annie Hall, protagonizada por Diane Keaton (que por aquel entonces era pareja de W.Allen, la cual rodó varias películas con el director), donde gracias a la gran interpretación consiguió alzarse con el premio a mejor actriz. Una película cómica (véase la escena de las langostas en la casa, o la escena de la "coca" en la fiesta), pero también motivos dramáticos en la relación de pareja, que hace que la película resulte el día a día de cualquiera de nosotros.
En segundo lugar, y no por estar aquí es de menor calidad de la primera, puedo situar a "Match Point"(2005), película más actual pero de un enfoque totalmente diferente, trata sobre la suerte, la pasión, el amor, el azar pero sobre todo la ambición y el poder son las herramientas que hacen que esta película sea una de los más grandes dramas de la década. Aquí hay varias curiosidades, la primera es que es la primera película de Woody Allen lejos de Estados Unidos y que para esta película rodó algunas escenas subidas de tono, raro en el director neoyorquino.
Y cerrando el pódium de Obras maestras del director, encontramos "Manhattan"(1979) 'Rhapsody in blue' de George gershwin. Trata sobre la vida de Isaac Davis, sobre su trabajo que no arranca, su novia menor de edad a la que no ama y una ex esposa que odia, porque ha publicado un libro donde narra la vida amorosa de ambos (algo que el protagonista sale muy mal parado, ya que su ex mujer es ahora lesbiana). De esta película podemos quedarnos con dos imágenes, una la de los protagonistas en el planetario y la imagen que perdurará para siempre, de los dos sentados en el banco con el puente de Brooklyn, en esta aparece, siempre desde mi punto de vista, la mejor introducción de las películas de Woody, es intento de escribir el principio de una novela (todo narrado, claro está), con imágenes en blanco y negro de la ciudad y esa banda sonora
Estas son mis tres películas favoritas del genio, pero no olvidar sus manías (le tiene a todo), el no acudir a la gala de los Óscar, ya que según él tiene concierto con su banda de Jazz (New Orleans Jazz), sólo acudió en 2003. Y no acabar sin hablar de la película, "Misterioso Asesinato en Manhattan", que lo curioso fue que la protagonista de la película iba a ser Mia Farrow, pero como la ruptura de la relación sentimental de ambos se produjo al principio del rodaje, Mia fue sustituida por Diane Keaton, la cual ya hacía varios años que no rodaba con él (y que hasta día de hoy no lo ha vuelto a hacer) y que finalmente resultó ser una comedia, cosa que originalmente quería que fuese un drama.
Espero que les haya gustado el breve paso por la historia de tres de las mas grandes creaciones de Woody Allen.
Aquí os dejo un enlace de una web sobre otras películas de Woody Allen, espero que os guste
/http://lavozenoff.net/2013/11/11/las-mejores-peliculas-de-woody-allen/
Aquí os dejo un enlace de una web sobre otras películas de Woody Allen, espero que os guste
/http://lavozenoff.net/2013/11/11/las-mejores-peliculas-de-woody-allen/
No hay comentarios:
Publicar un comentario