viernes, 22 de noviembre de 2013

Estrenos Cines 22 Noviembre 2013



Por fin ya es viernes, y ello conlleva los nuevos estrenos en la cartelera española, esta semana tenemos desde la segunda parte de la trilogía de los juegos del hambre, saga de supervivencia en un mundo dictatorial, pero para un público más juvenil. Pasando por una resaca setentera, un retrato de la familia japonesa, hasta un documental nazi en el País Vasco. Esta semana, (un mes antes de la navidad). Tenemos 10 películas muy diferentes.

Primero tenemos 'Los Juegos del Hambre: En Llamas', una superproducción para los espectadores más adolescente (y no tan adolescente), segunda parte de la trilogía, donde la protagonista Katniss Everdeen, vuelve a casa, después de ganar los Juegos del Hambre, pero no sólo ganó los juego anuales, sino que empezó a mover una rebelión, en la cual se verá involucrada, y su familia. Empiezan los 75º Juegos del Hambre, y la rebelión acecha las altas esferas en Panem.

En segundo lugar nos encontramos con 'Una familia de Tokio' una película de Yoji Yamada, fue presentada en el último Festival de Berlín y hace unas semanas ganaba la Espiga de Oro en el Festival de Valladolid. La película trata sobre la historia de unos ancianos rurales viajan a la capital para visitar a sus hijos. La película narra la desconexión entre generaciones, pensando esa generación mayor se transforman en una molestia.

Ya tenemos una película para el mundo teen, una narración sobre la familia y la cultura japonesa, pues bien, ahora pasamos a un formato muy convencional, la comedia salvaje tipo 'Resacón en Las Vegas', pero esta vez con unos protagonistas con cierta edad. La película es 'Plan en Las Vegas', la película trata sobre cuatro amigos que hace años decidieron seguir caminos diferentes, se reúnen para celebrar un acontecimiento muy especial. Sigue la tendencia de la aclamada trilogía salvaje de 'Resacón en Las Vegas', pero con unas estrellas del cine....de los años 70.

De las vegas a Bidasoa (País Vasco), donde encontramos 'Una esvástica sobre Bidasoa', documental que narra como en la segunda Guerra Mundial, un cineasta Alemán, se embarcó en un proyecto insólito, rodar las vida sobre los vascos. El problema es que acabado el proyecto el film se perdió y su director cayó en el olvido. Los directores Alfonso Andrés y Javier Barajas, nos narra en forma de documental como medio siglo después de la Guerra Mundial, se descubrió una única copia de 'Im Lande der Basken (en Tierra de Vascos), muestra el pueblo vasco desde el punto de vista nazi y a la vez encontramos un plan para establecer una alianza vasca con los nazis alemanes con el fin de crear una etnia única.

Para finalizar, de modo más resumidos, encontramos 'Camille Claudel, 1915', película francesa protagonizada por Juliette Binoche, sobre la vida de una mujer encerrada en un manicomio por sus familiares. 'La por (El miedo)', película del director catalán Jordi Cadena y basada en la novela de Lolita Bosch, donde se narra la historia de un chico de 17 años que nunca habla con su familia sobre el miedo de quedarse sólo en casa. 'Heli', película Mexicana, ganadora del  mejor director en el Festival de Cannes, donde se tocan temas sobre pobreza, cárteles de la droga y religión. 'Temporal' del director novel, José Luis López, nos cuenta la historia de cinco personas anónimas, cuyo hilo conductor es la oferta de trabajo en una empresa de empleo temporal. 'Metro Manila' del director británico Sean Ellis, ganador del premio al público en el Festival de Sundance y la Seminci de Valladolid en la sección oficial, donde un joven y su familia dejan los campos de arroz del norte de Filipinas para mudarse a la asfixiante ciudad de Manila.






No hay comentarios:

Publicar un comentario